“Aquí estamos para informarles sobre las nuevas Normas y también para que ustedes nos puedan ayudar a mejorar los servicios de los programas de educación, porque ustedes conocen a las promotoras de la comunidad”, indicó la jefa de Recursos Humanos de la UGEL 04 Griselda Quispe, a las Coordinadoras de los PRONEI, a quienes instó su apoyo para realizar un proceso de contratación transparente y técnico de las animadoras durante el presente año lectivo 2016.
La información que recibieron las docentes coordinadoras facilitará la presentación de los expedientes de las promotoras educativas, a fin de que puedan cobrar sus haberes en forma oportuna, evitando las malas experiencias de años anteriores. En este sentido se les dio plazo hasta el 30 de enero para que presenten los documentos de aquella que desean renovar sus contratos, para ello deben llenar los datos correctamente en el formato publicado en la página del MINEDU y luego presentarlo al Área de Recursos Humanos.
El Área de Personal tendrá la responsabilidad de tramitar las Resoluciones Directorales y llevar sus expedientes al Banco de la Nación para los pagos respectivos de remuneraciones.
Cabe destacar que con la finalidad de brindar un mejor servicio, se propone que el personal voluntario que ejerza como promotora radique en la misma comunidad donde se encuentre cada PRONOEI.
Los PRONOEI constituyen una alternativa de atención a niños y niñas que no tienen acceso a una educación formal, reconociendo la importancia del rol educador que tiene la comunidad en las zonas rurales y urbano-marginales.
En la cita realizada en la I.E. 3082 “Señor de los Milagros”, también estuvieron presentes Martín Perinango Beltrán, Jefe del Área de Planificación y Presupuesto y el Coordinador del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo, Willy Meléndez Suarez