En este contexto, Gladys Colca brindó un balance cualitativo de la labor desarrollada por los servidores públicos de las diferentes Áreas de la UGEL 04, resaltando además los premios nacionales de “Buenas Prácticas Pedagógicas” obtenidos por nuestras escuelas durante el año 2015 (como el primer puesto alcanzado por el proyecto Trinomio Lector de la I.E. Víctor Raúl Haya de La Torre de Carabayllo), así como la apertura al diálogo con los sindicatos para trabajar coordinadamente en bien de la educación, el monitoreo permanente a las II.EE. del sector por parte de los especialistas, los satisfactorios resultados de la estrategia Semáforo Escuela, las alianzas y lazos de comunicación que mantiene con la Mancomunidad de Lima Norte, entre otros logros.
Asimismo, recalcó que la UGEL 04 ha volcado todos sus esfuerzos para realizar una labor minuciosa y atender de manera positiva en los plazos establecidos, el cumplimiento de los cuatro pilares fundamentales que determina el MINEDU: 1. La mejora de calidad de los aprendizajes, 2. La revalorización de la carrera docente, 3. La mejora de la infraestructura de los locales escolares, y 4. La modernización educativa. “Estos son los compromisos de desempeño que la UGEL 04 viene cumpliendo satisfactoriamente según los indicadores que supervisa la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM)”, sostuvo Colca Ccahuana.
De otro lado, la titular de la UGEL 04 agradeció el apoyo de los directivos, docentes, alumnos, padres de familia y organizaciones aliadas en el trabajo por mejorar el sistema educativo, reiterando también que en estos momentos en los que se desarrolla el proceso de matrícula de los escolares, no se puede condicionar la misma por ningún motivo, menos aún por falta de pago. En este sentido señaló que si algún padre de familia o apoderado tiene deudas de años anteriores, puede sufragarlas en cuotas o realizando faenas en el transcurso del año 2016.