Un nuevo punto de encuentro escolar que facilitará los aprendizajes y la permanencia de decenas de estudiantes con dificultades de conectividad virtual, se inauguró en el centro poblado San Lorenzo en Carabayllo, gracias al apoyo y trabajo coordinado entre la UGEL 04 y sus aliados estratégicos.
Durante la apertura del ambiente pedagógico, ubicado en la sede de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”, estuvieron presentes el director encargado de la UGEL 04, Jesús Leyva Ahumada, la coordinadora de UNICEF en Lima Norte, Rosario Rodríguez, el facilitador de proyectos de la ONG Warmi Huasi, Víctor Canales; además de especialistas de nuestra entidad y profesionales de las diversas instituciones aliadas, quienes coincidieron con los padres de familia y los estudiantes beneficiarios, en la imperiosa necesidad de continuar con el proceso de aprendizaje durante el presente año lectivo.
Es importante resaltar, que se garantizó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el establecimiento, los cuales se seguirán aplicando de manera exhaustiva durante el desarrollo de las futuras orientaciones académicas.
“Una de las formas de recuperarnos de los difíciles tiempos por los que hemos pasado es este punto de encuentro, es su presencia y la presencia de todos aquellos que luchan constantemente por la educación. No va a ser fácil, pero se puede hacer, y para eso necesitamos esfuerzo, dedicación y trabajo, el cual depende de nosotros, pero también de ustedes”, refirió el director encargado de la UGEL 04, Juan Leyva, durante su alocución de apertura.
Asimismo, felicitó y alentó a los escolares a continuar con sus estudios, los cuales serán de vital beneficio en su vida futura, “quiero agradecer a todos ustedes por acudir a este espacio, porque con ello se están dando una gran oportunidad, la oportunidad de salir adelante”, concluyó con esperanza su mensaje.
En el punto de encuentro “San Lorenzo” se atenderá a aproximadamente 50 niños y adolescentes de primaria y secundaria, a quienes no solo se les brindará material educativo, sino también orientaciones académicas personalizadas y apoyo socioemocional.
Por otro lado, en la búsqueda de conseguir un desarrollo pedagógico integral, se tiene contemplada la ejecución de actividades culturales y deportivas. Todas estas acciones serán llevadas a cabo por voluntarios de la comunidad, entre los cuales figuran docentes del colegio “Pedro Ruiz Gallo”, y especialistas de AGEBRE de la UGEL 04.
Mientras nuestra institución realiza estas y otras labores, aliados como UNICEF apoyarán fortaleciendo los protocolos de salvaguarda y protección frente a la violencia dentro y fuera del espacio educativo, conectando a los escolares con los servicios de salud, brindando capacitaciones a los voluntarios y mejorando el aspecto logístico del local, por medio de puntos de conexión inalámbrica a internet y la entrega de kits de higiene con mascarillas y alcohol, entre otros.
“En esta zona de Carabayllo no tenemos conectividad o es muy baja, además tenemos padres vulnerables, que incluso han perdido a miembros de su familia. En muchos casos, toda esta situación ha llevado a sus hijos a pensar en no continuar con sus estudios. Ante esta situación, hemos venido trabajando con la comunidad para abrir este punto de encuentro, y estamos muy contentos de haberlo logrado, porque con ello podemos ayudar a garantizar que nuestros estudiantes continúen con su año escolar”, testificó la directora de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”, Rosa Espinoza, quien junto a su plana docente, sumó importantes esfuerzos a las coordinaciones que se venían realizando con la comunidad.
Las clases en el punto de encuentro “San Lorenzo” se llevarán a cabo tres veces por semana, los días martes, miércoles y jueves, a las 2.30 p.m. para estudiantes de primaria, y a las 3:45 p.m. para los de secundaria.
Los puntos de encuentro forman parte de la estrategia del Ministerio de Educación “Aprendo en Comunidad”, que busca cerrar las brechas en el sistema educativo generadas por la pandemia.
Hasta la fecha, en nuestra jurisdicción funcionan diecinueve de estos espacios educativos, distribuidos de manera descentralizada en los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón. A continuación, se detallan sus direcciones:
PUNTO DE ENCUENTRO |
DIRECCIÓN |
Hijos de Jerusalén |
Mz. E, Lt. 18, A.H. “Hijos de Jerusalén”, Puente Piedra |
Km. 39 |
Mz. M10, Lt.03, calle 43 (Plaza de Armas del Proyecto Integral Municipal Panamericana Norte, Km. 39 Panamericana norte, Ancón |
Los Ángeles de Naranjal
|
Mz. J, Lt. 3, Calle Los Robles, Los Ángeles de Carabayllo, Carabayllo
|
Nuevo Jerusalén
|
Av. B s/n (frente al parque 04), Capilla Santo Toribio de Mogrovejo, A.H. Nuevo Jerusalén, Lomas de Carabayllo, Carabayllo
|
Ricardo Palma
|
Calle Las Palmeras s/n. Parque Ricardo Palma, Comas
|
San Agustín
|
Jr. Vizcardo y Guzmán 395. Urb. San Agustín, Comas
|
Nueva Esperanza
|
A.H. Nueva Esperanza (Centro Infantil de Atención Integral “Nueva Esperanza”). Collique, Comas
|
Sol Naciente
|
Mz. Lt. A.H. Sol Naciente, III etapa, Carabayllo
|
Torreblanca
|
Mz. J1, Lt. 16, Calle Los Anturios, Asoc. de Vivienda Las Lomas de Torreblanca, Carabayllo
|
Laderas de Chillón
|
Mz.J2, Lt.8, A.H. Laderas de Chillón, Puente Piedra
|
Jorge Chávez
|
Plaza de Armas de Comas, Av. Arequipa (Auditorio de la Municipalidad de Comas).
|
Carmen alto
|
Jr. 3 de octubre 1959, Carmen Alto, Señor de los Milagros, II etapa, Comas
|
FITECA
|
Parque Tahuantinsuyo, Av. Puno, cdra. 26. La Balanza, Zonal 2 de Comas
|
Hijos de Jerusalén
|
Mz. E, Lt. 18, A.H. Hijos de Jerusalén, Puente Piedra
|
PROFAM
|
Mz., Lt., Asoc. Pro vivienda PROFAM, Santa Rosa
|
El Golf de Santa Rosa
|
Mz. N, Lt. 6 (entre la Calle Los Geranios y Las Lilas), A.H. El Golf de Santa Rosa, Santa Rosa
|
La Roca II
|
Mz. C, Lt. 5, A.H. Las Rocas de Collique II, V zona de Collique, Comas
|
Moruta |
Mz. A, Lte 8, Agrupación Familiar Moruta. Direccion del Local Comunal. Carabayllo. |
San Lorenzo |
Av Rosario SN, Mz. D, Lt. 8, Centro Poblado San Lorenzo. Carabayllo |