El taller que también tuvo como finalidad fortalecer las acciones y los recursos educativos que se utilizan en 27 escuelas públicas de nuestro sector para captar el hábito a la lectura en los estudiantes, fue difundida a través de la página de Facebook de la UGEL 04.
En el primer día de evento, Sandra Suazo, asistente de mediación educativa y cultural de La Casa de la Literatura Peruana, compartió con los asistentes los diversos recursos educativos que dicha institución utiliza para el fomento de la lectura. En tanto, durante el segundo día, el ponente Paulo Peña, integrante del área educativa de esta entidad, expuso las estrategias para desarrollar de manera fructífera las habilidades de lectura y escritura en las personas.
Cabe destacar, la buena disposición e interés de los asistentes durante los dos días del Taller, quienes resolvieron sus dudas e interrogantes en torno a las temáticas abordadas, a través de la interacción virtual dispuesta para la ocasión.
A tener en cuenta
La Casa de la Literatura Peruana como Institución pertenece al Ministerio de Educación y tiene el propósito de difundir el conocimiento de la literatura del Perú, promover experiencias literarias diversas y fomentar la producción literaria nacional.
La mediación lectora es el acompañamiento que hace el docente durante todo el proceso: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. La exigencia temporal de esta práctica hace que las horas curriculares, sobre todo las de Lengua y Literatura, sean el mejor momento para su desarrollo.