Estuvieron presente en la presentación e informe unidos por la niñez; José Triveño Maldonado, en representación de la Municipalidad de Carabayllo, Hernán Navarro, director de la Red de Salud Lima Norte IV, Directora de la Unidad De Gestión Educativa Local N° 04 (UGEL) Gladys Colca Ccahuana, Marisol Molina Salas, jefa de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), Víctor García Hernández, gerente de la Unidad de Programas Lima de Plan Internacional.
Durante el proceso del informe, todos los aliados como la Red de Salud mostraron con gráficas y videos los logros alcanzados en favor de niños y niñas, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios, para ello Plan Internacional entregó materiales para medir el crecimiento, equipos para evaluar y estimular el desarrollo de las mamás embarazadas.
Por su parte, la especialista Elsa Ccaccya Leiva, en representación de la UGEL N° 04, informó didácticamente sus logros obtenidos durante todo el desarrollo del programa, para mejorar las jornadas educativas. El cual cuenta con una promotora educativa capacitada y asesorada por una docente coordinadora y además tiene el apoyo de la Junta Directiva de la comunidad.
Del mismo modo, el Estado asume la responsabilidad de destinar presupuesto para la contratación del personal, dotación de materiales y el fortalecimiento de capacidades. Finalmente las coordinadoras mostraron sus trabajos realizados durante el proceso del programa con mucha creatividad e imaginación, utilizando materiales reciclados del lugar. Cabe destacar, que estos materiales son didácticos y lúdicos para el desarrollo integral y armonioso de niños y niñas menores de cinco años.