
Noticias de Portada
CONTINÚA DISTRIBUCIÓN DE CARPETAS DE RECUPERACIÓN
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04SE INICIA DISTRIBUCIÓN DE CARPETAS DE RECUPERACIÓN EN IIEE PÚBLICAS DE LA JURISDICCIÓN
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04Con el objetivo de promover la inclusión total en el sistema educativo, la UGEL 04 inició la entrega de las carpetas de recuperación de auto aprendizaje a las IIEE. Públicas de nuestra jurisdicción, destinadas a aquellos estudiantes que debido a la emergencia sanitaria o por temas de conectividad no pudieron concluir sus estudios en el año lectivo 2020 o quedaron aislados de la plataforma de Aprendo en Casa.
ESPECIALISTAS DE UGEL 04 ORIENTAN A PADRES DE FAMILIA SOBRE PROCESO DE MATRÍCULA 2021, PARA INICIAL 3 AÑOS Y PRIMER GRADO DE PRIMARIA
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04Con la finalidad de facilitar el registro previo de matrícula para primer ingreso a inicial de 3 años y primer grado de primaria, en las instituciones educativas focalizados de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana, profesionales de ASGESE de la UGEL04, iniciaron la atención y orientación sobre el referido proceso, a los padres de familia de nuestra jurisdicción, en módulos descentralizados ubicados en Comas, Carabayllo y Puente Piedra.
SE INICIÓ EL PROCESO PREVIO DE MATRÍCULA 2021
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04

Proceso previo de matrícula evitará colas y aglomeraciones en colegios públicos de Lima Metropolitana
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04- Familias interesadas en una vacante podrán registrar sus solicitudes en un formulario web del 4 al 20 de enero
UGEL 04 BRINDA SOPORTE EMOCIONAL A ESTUDIANTES Y FAMILIAS VÍCTIMAS DE INCENDIO EN AA.HH. LADERAS DE CHILLÓN
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04Especialistas y psicólogos de la UGEL 04, realizaron actividades de soporte socioemocional a las familias que perdieron sus viviendas en el AA.HH. Laderas de Chillón en Puente Piedra, a causa de un incendio ocurrido el pasado 25 de diciembre durante la celebración navideña.
More...
CAMPAÑA SOLIDARIA PARA HOGARES DE ESTUDIANTES AFECTADOS POR INCENDIO
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04Un incendio provocado por la detonación de artefactos pirotécnicos durante la celebración de la fiesta navideña, desencadeno un incendio que redujo a cenizas las viviendas de los estudiantes de cuatro instituciones educativas, ubicadas en la zona de Laderas, en el distrito de Puente Piedra, dejándolos en el desamparo y con la necesidad de ayuda inmediata para paliar la difícil situación en el que quedaron.
Antes estos infaustos acontecimientos, como ente tutelar educativo de esta jurisdicción, la UGEL 04 invoca a la comunidad educativa y al público en general a sumarse a la Campaña Solidaria de apoyo a las familias de nuestros estudiantes afectados, haciendo llegar a nuestra sede institucional de la Av. Carabayllo Nº 561, Urb. Santa Isolina, Comas, los donativos que crean conveniente, pero fundamentalmente: Ropa de abrigo y Alimentos no perecible, de preferencia, hasta el miércoles 30 de diciembre del presente año.
Los estudiantes y sus familiares, perteneces a las comunidades educativas de la I.E. Nº 3092 Kumamoto, I.E.I. Nº 605 Kumamoto II, I.E. Señor de los Milagros, y la I.E. Amiguitos de Jesús.
Estimados usuarios, confiamos en su espíritu bondadoso, empático y solidario, por lo que desde ya, agradecemos su valiosa colaboración en bien del prójimo necesitado. ¡Que Dios les bendiga!
Minedu aprueba orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04Ø Las clases se inician el 15 de marzo y culminan el 17 de diciembre de 2021.
Ø El retorno a la presencialidad será de acuerdo al estado de la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica “Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en instituciones educativas y programas educativos de Educación Básica” en el marco de la implementación del Currículo Nacional y en el contexto de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
La norma técnica, aprobada mediante la resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU, tiene como objetivo ofrecer a directivos y familias orientaciones para el desarrollo del servicio educativo durante el año 2021, el cual se iniciará el 15 de marzo y culminará el 17 de diciembre.
El año escolar estará conformado por 36 semanas lectivas (distribuidas en 4 bloques de 9 semanas) y 4 semanas de vacaciones estudiantiles (una en mayo, dos a mitad de año y una en octubre), y que los directivos y docentes usarán para realizar actividades de planificación, seguimiento y evaluación de la gestión, especialmente a nivel pedagógico.
El proceso de matrícula puede realizarse de manera presencial o remota. Sin embargo, dada la situación de emergencia sanitaria, se recomienda priorizar los procesos de matrícula a través de dispositivos electrónicos y medios digitales, dependiendo de las condiciones y necesidades de cada estudiante y colegio, según lo establecido en el reglamento interno de la institución educativa. Para más detalles el Minedu difundirá un documento instructivo para la matrícula 2021.
Las orientaciones también indican que, dado el contexto de salud pública actual, el retorno a la presencialidad será dispuesto por el Minedu sobre la base de las disposiciones y recomendaciones de las instancias correspondientes y mediante otras normas específicas, según el estado de la emergencia sanitaria.
Ante ello, mientras el servicio educativo no sea presencial, el directivo es responsable de desarrollar una planificación que incluya un cronograma de actividades pedagógicas con la finalidad de asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Durante el año escolar 2021, el Minedu seguirá poniendo a disposición de las familias los contenidos de la estrategia “Aprendo en casa”, a través de radio, web y televisión.
Asimismo, con el fin de garantizar las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas públicas y los programas educativos a nivel nacional, el Minedu, mediante el Programa de Mantenimiento 2021, transferirá recursos económicos para el mantenimiento preventivo y correctivo de locales educativos públicos, el mejoramiento de los servicios de agua, saneamiento y electricidad y la adquisición de kits de higiene para asegurar condiciones adecuadas de salubridad en los colegios.
Respecto a las normas de convivencia escolar, la norma indica que estas deben estar adecuadas al contexto actual y establecer acciones para la prevención y atención de la violencia contra niños y adolescentes.
FELICITAMOS A NUESTROS GANADORES DE LA ETAPA REGIONAL DE LOS JUEGOS FLORALES NACIONALES – MODALIDAD VIRTUAL 2020
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04La UGEL 04 saluda y felicita a cada una de las 16 instituciones educativas de nuestra jurisdicción, cuyos estudiantes lograron los primeros puestos en el desarrollo de la etapa regional de Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN)-Modalidad Virtual 2020, en la que participaron las escuelas ganadoras de las siete UGEL de Lima Metropolitana.
UGEL 04 Y MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO FIRMAN ACTA DE COMPROMISO PARA LA REMODELACIÓN DE NUEVO CETPRO
Written by Participación y Comunicación Ugel N°04
La UGEL 04 y la Municipalidad de Carabayllo firmaron un acta de compromiso, con el objetivo de tomar acuerdos para la realización de funcionamiento del CETPRO Municipal, ubicado en el Jr. Augusto B. Leguía Oeste B°196 – II Sector El Progreso – Carabayllo.
Durante la reunión, estuvieron presentes la Directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Príncipe, los jefes de Área, especialistas, el Gerente Municipal Dr. Paul Espinoza, el Regidor Víctor Fernández, el Director del CETPRO Nuestra Señora de Lourdes, entre otros.
Todos los presentes, manifestaron nuevas propuestas y estrategias para agilizar este proyecto, el cual permitirá la inclusión, adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales para aquellas personas que requieran o deseen recibir formación técnica superior.
Al finalizar la junta, el personal de la UGEL 04 y de la Municipalidad de Carabayllo, realizaron una inspección del nuevo desarrollo del Centro de Educación Técnico Productiva, como parte del plan de edificación.