El alcalde de Comas, Ulises Villegas, realizo la entrega de 600 chalecos y gorros a los integrantes de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) de las instituciones educativas de este distrito, con la finalidad de fortalecer el trabajo que éstos realizan y contribuir a la mejora de los niveles de orden, tranquilidad y seguridad en sus respectivas jurisdicciones.
A fin de promover un clima positivo y de calidad en las escuelas públicas de nuestra jurisdicción, la UGEL 04 en coordinación con la DRELM viene desarrollando talleres de habilidades socioemocionales dirigidos a los docentes, auxiliares y personal administrativo del nivel secundario.
En el marco de la alianza estratégica suscrita con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 04, El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Perú, realizó la donación de kits de higiene de emergencia a 209 estudiantes entre niños, niñas y adolescentes de diversos colegios ubicados en Carabayllo y en Puente Piedra, que resultaron damnificados por los huaycos e inundaciones recientes.
Materiales educativos y mobiliario diverso para la implementación de las aulas de clase, fueron entregados en calidad de donación a la IEI Niño Jesús I de Puente Piedra, por parte del director de educación de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla.
Con gran éxito concluyó el I Taller de Fortalecimiento sobre Implementación del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y Planificación Curricular, dirigido a directivos del nivel inicial, en el cual se abordaron temas relacionados con el diseño curricular y planificación de las actividades educativas para el presente año lectivo.
Con la finalidad de implementar el Lineamiento Educativo Regional y Aprendizajes para la Vida – Metas de Aprendizaje, directivos de las II.EE. de nivel inicial participaron en el taller de fortalecimiento pedagógico organizado por la UGEL 04, en el cual se abordaron temas clave para ejecutar el currículo nacional y la planificación curricular en esta etapa educativa.
Como estrategia, AGEBRE seleccionó previamente a maestras Formadoras, quienes fueron capacitadas con la asistencia técnica de las especialistas en educación de la UGEL 04, para aplicar una ruta metodológica de formación, a través de la cual se prepararon para liderar y facilitar el taller de manera voluntaria.
La actividad se desarrolló en la sede de la Universidad César Vallejo, con presencia de la jefa de AGEBRE, Gily Espinoza, quien agradeció la concurrencia de más de 70 directivos de diferentes instituciones educativas públicas, a las cuales se capacitó en temas relacionados con el diseño curricular y planificación de las actividades educativas en el nivel inicial.
Entre los temas tratados en el taller destacaron la importancia de conocer el currículo nacional y su estructura, así como las orientaciones y estándares que se establecen para el desarrollo del mismo. De igual modo, se analizaron las estrategias pedagógicas más adecuadas para el aprendizaje de los estudiantes de 3 a 5 años, así como, la importancia de la evaluación formativa para el seguimiento y la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Los directivos del taller, destacaron la relevancia de esta formación para su trabajo diario y aseguraron replicar dicha información a sus docentes. También, agradecieron la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos con otros directivos de la jurisdicción.
Cabe señalar que, los especialistas de AGEBRE seguirán brindando la formación continua de directivos del nivel inicial a fin de mejorar la calidad de la educación.
Operativos inopinados de inspección sanitaria con la finalidad de garantizar la salubridad de los alimentos que se venden a los estudiantes, se realizaron en diversos quioscos, cafeterías y comedores escolares de los colegios públicos y privados pertenecientes a nuestra jurisdicción.
En un ambiente de satisfacción por el logro alcanzado, 37 adolescentes estudiantes del CETPRO Carabayllo recibieron un certificado oficial a nombre del Ministerio de Educación y Unicef, tras concluir con éxito el módulo ocupacional “Programadoras Web-Front End Developers” que forma parte de la carrera técnica de Computación e Informática y las acredita como programadoras web.
En un contexto de júbilo y algarabía de los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y la directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, se realizó la inauguración de los servicios higiénicos del nivel primaria de la IE. N° 5171 Túpac Amaru II, ubicado en La Ensenada, Puente Piedra; una obra construida por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).
Con el objetivo de fortalecer sus capacidades de respuesta ante los casos de emergencia que puedan suscitarse de manera natural o provocada en las instituciones educativas, especialistas de AGEBRE y ASGESE asistieron al taller denominado: “El soporte socioemocional y actividades lúdicas después de una emergencia”, organizado por la DRELM; cuya información recibida, deberán replicarla a directivos y docentes de las escuelas de nuestra jurisdicción.