Con gran alegría, docentes, estudiantes y padres de familia, la IE. Nº 8177 El Rosario de Jicamarca del distrito de Carabayllo, participaron en la ceremonia de agradecimiento al consorcio privado Agua Azul, por los trabajos de remodelación y construcción de los servicios higiénicos, lavadero de manos, tanque de agua, conexión de agua potable, alcantarillado y desagüe, realizados en el plantel; los cuales, coadyuvarán a la mejora de la calidad educativa de sus estudiantes de nivel primaria.
En una efusiva reunión realizada en la IEI Nº 326 María Montessori del distrito de Comas, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de las “Metas de aprendizajes priorizadas para la vida” del nivel Inicial de la Educación Básica Regular de Lima Metropolitana; actividad que se realiza como parte del proceso de difusión y sensibilización a la comunidad educativa, de esta importante tarea pedagógica, en el marco de la Transformación para la Educación 2022-2026.
La Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL 04 participó en la Feria de Educación Tecnológica organizada por la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana – DRELM, en el IESTP María Rosario Aráoz Pinto en el distrito de San Miguel; la cual estuvo dirigida a estudiantes, profesores, directores de colegios y público en general, con el objetivo de promover las carreras técnicas que se imparten en los diferentes institutos de educación superior públicos de nuestra capital.
En una emotiva ceremonia, la directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, conjuntamente con al viceministro de Educación Walter Hernández Alcántara y el director de la DRELM Luis Quintanilla, resaltaron la oferta, calidad formativa y valor de las carreras que se brindan en el Instituto Público Carlos Cueto Fernandini, de Comas.
Con la participación de los directivos, se realizó el último taller presencial sobre el trabajo colaborativo para el desarrollo de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA), organizado por la UGEL 04 a través de AGEBRE, con el propósito de potenciar sus capacidades y mejorar la gestión educativa que desarrollan a favor de los aprendizajes de los estudiantes.
Esta serie de talleres ayudó a fortalecer el trabajo entre pares profesionales y el compromiso con los logros académicos y sociales de los estudiantes; para tal efecto, exploraron de manera vivencial diversas acciones destinadas a profundizar el conocimiento de los actores de una comunidad educativa, a fin de potenciar el trabajo colaborativo y de generar discusiones productivas en una CAP.
Durante su intervención en el taller realizado en la IE Nº 3058 Virgen de Fátima, el especialista de AGEBRE, José Quispe, destacó la importancia y utilidad de este tipo de actividades destinadas a mejorar el sistema educativo en nuestra jurisdición, “el beneficio de este taller es a todo nivel: fortalecimiento del equipo docente y directivo; que estas comunidades se conviertan en espacios de compartir y puedan darle el desarrollo y/o crecimiento a los actores educativos, en beneficio de los estudiantes”, manifestó.
Por su parte el director Mariano Rossini de la I.E. N° 2022 Sinchi Roca manifestó: “me pareció muy positivo y proactivo el taller; esto me motiva a recoger información de los docentes, lo que conllevará a desarrollar mejores técnicas y estrategias. Pienso replicar esta dinámica con los miembros de mi comunidad, hacerlos participar de manera proactiva para que se logre un cambio real bajo este enfoque de CPA”.
Cabe mencionar que, los especialistas de AGEBRE mencionaron que como equipo de Redes Institucionales planean realizar más talleres presenciales para seguir aprendiendo colectivamente y mejorar la propia práctica educativa.
Con la finalidad de fomentar la creación de negocios desde las II.EE., Plan International y Scotiabank, en coordinación con la DRELM, vienen impulsando el concurso de emprendimientos escolares como parte del proyecto “Formando Emprendedores del Mañana”, que busca impulsar la participación de aquellas escuelas que aún no han tenido la oportunidad de hacerlo.
Con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas y de gestión de los directivos de las instituciones educativas de nuestras jurisdicción, la UGEL 04 a través de AGEBRE viene realizando diversos talleres presenciales en lugares descentralizados.
Durante los talleres que forman parte del trabajo colaborativo para el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional dictados por los especialistas en educación de AGEBRE, los asistentes desarrollan dinámicas individuales y grupales con entusiasmo y disposición, a fin de interiorizar estrategia que permitan mejorar la labor de los líderes educativos en sus respectivos planteles.
Cabe destacar que, los talleres continuarán realizándose en el transcurso de la semana en diversas sedes de los distritos adscritos a la UGEL 04, con el propósito de generar la participación de todos los directivos de las escuelas públicas, y no pierdan así, la oportunidad de capacitarse para construir una gran comunidad educativa dentro de cada plantel. ¡Los esperamos!
La directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe acompañada del jefe de AGEBATP Roberto Zevallos y especialistas de nuestra jurisdicción, participaron en la presentación del nuevo Programa de Cooperación UNICEF Perú 2022 – 2026 que trabajará con los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres. En el evento estuvo presente la directora de la UGEL 02 Violeta Huatuco y representantes de la DIRIS de Lima Norte entre otros.
La reunión se desarrolló en las instalaciones de Warmi Huasi ubicado en distrito de San Martín de Porres. Donde se formaron equipos de trabajo para discernir los puntos como UNICEF contribuirá con la UGEL 04 y UGEL 02, teniendo en cuenta estrategias y lineamientos que ayuden a garantizar la seguridad de nuestros estudiantes como la inclusión, la violencia en las escuelas la desnutrición, la equidad de género en los niños, niñas y adolescentes.
La titular de la UGEL 04 Nelly Cunza, felicitó personalmente a UNICEF e invocó a seguir trabajando de manera conjunta, para contribuir al logro de los aprendizajes y hacer posible un país mejor con igualdad de oportunidades para todos.
La UGEL 04 entregó un conjunto de computadoras portátiles (Tablets) donadas por el Ministerio de Educación, a la IE Nº 3512 María Parado de Bellido de Chocas, para ayudar a reforzar los aprendizajes de los estudiantes y fortalecer el trabajo pedagógico de los docentes, de este plantel ubicado en la zona rural de Carabayllo; contribuyendo asimismo, a cerrar la brecha actual de acceso a los medios de comunicación e internet en las escuelas en las que se difunde el programa Aprendo en Casa.
Durante la ceremonia de entrega, la directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, manifestó su satisfacción por esta acción que beneficiará de manera directa a los escolares de menos recursos de nuestra jurisdicción, “estoy contenta por ustedes, porque estos modernos equipos dotados de bondades y programas pedagógicos preinstalados, ayudarán a ejercer el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas de manera satisfactoria”, señaló.
Asimismo, recalcó que si bien la población de la I.E. 3512 María Parado de Bellido, está considerado en el quintil de pobreza más bajo y tiene permanentes dificultades de conectividad por su ubicación geográfica, los estudiantes y docentes han superado con crecer las actividades académicas de Aprendo en Casa, por ello, la donación de las tabletas es una forma de apoyo para continuar con el trabajo pedagógico.
A su turno, el director de la I.E. William Condori y el Subdirector Omar Rodríguez expresaron su agradecimiento e indicaron que este donativo beneficiará a los estudiantes y a los maestros en las sesiones de aprendizajes.
Las tabletas que son ahora propiedad de la institución educativa Nº 3512 “María Parado de Bellido”, se irán conservando para beneficiar a las siguientes generaciones.
Cabe señalar que, la UGEL 04 a través del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE), distribuirá más tabletas a cinco II.EE. focalizadas en las zonas rurales de nuestra jurisdicción.
La directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, junto a sus homólogos de las seis UGEL de Lima Metropolitana y el director de la DRELM Luis quintanilla, participó en el lanzamiento de la campaña de Prevención y Atención de la Violencia Escolar en nuestra ciudad capital; una actividad, que tiene como finalidad erradicar los diferentes tipos de violencia que se producen tanto al interior como al exterior de las instituciones educativas públicas y privadas.